Los productos de limpieza SI son un juego de niños (video)

Se puede decir de muchas maneras pero no más claro: Nunca dejes los productos de limpieza al alcance de los niños.

Esto es lo que debe haber pensado Lemz, la empresa de publicidad neerlandesa a la que su gobierno encargó la campaña para luchar contra el alto indice de intoxicaciones por detergentes entre niños. Según el gobierno de Paises Bajos se cursan 7500 atenciones/año por este motivo, en su abrumadora mayoría accidentes domésticos que podrían ser evitables.

Leer: Guía de tareas del hogar por edades

El estudio se realizó por supuesto bajo supervisión y se controló sus reacciones mediante una cámara no visible para los pequeños. También se monitorizó la frecuencia cardiaca de los niños y así poder obtener datos más fiables.

Te invitamos a que veas el video y después si quieres lo comentamos.

¡Lo más sorprendente tras ver el video son las cifras! más de la mitad de los niños prefieren un detergente a un juguete. En concreto el 50% de ellos prefiere un bote de jabón para manchas antes que un peluche. El 64% de los niños prefirió jugar con un bote de pintura y un pincel a un dulce mono. La lejía se lleva la palma….

El 82% de los niños prefirió un bote de lejía que un juego de construcción .

Ante esta noticia vista en hufftintonpost.es nos gustaría añadir que es cierto que los envases de limpieza domésticos son llamativos. De echo los fabricantes invierten muchas horas en encontrar un diseño atractivo lleno de colores chillones ( ya no hablamos de las cápsulas unidosis de detergente que parecen gominolas) y un olor que nos incite a la compra. Ese es su trabajo, pero si nosotros los adultos somos capaces de caer rendidos a sus pies que podemos esperar de niños de 3 o 5 años.

Leer: Cómo puede ayudar la limpieza en el Síndrome de la Guardería

El mensaje más importante de esta campaña es No les des a los niños la ocasión de escoger y poder equivocarse.  Es un mensaje sencillo y repetitivo pero que sigue siendo necesario. Las cifras hablan por si solas.

Leer: Cómo influye la limpieza del hogar en el éxito escolar de tu hijo

Recomendaciones:

  • Deja los productos en lugares altos o de difícil acceso. Nunca a su alcance, ni siquiera durante “un momentito”. Cuando se está con niños es fácil tener que dejar una tarea a medias y olvidarse de lo que se está haciendo. Es mejor asegurarse de que el bote lo dejamos cerrado y en alto.
  • Compra detergentes que lleven tapón de seguridad, a pesar de que como hemos visto en el video algunos niños son muy astutos y se las ingenian para abrirlos, tendremos menos posibilidades de accidentes.
  • NUNCA viertas su contenido en botellas que no sean las originales. Sobretodo si son envases de agua o fiambreras. Es más común de lo que se piensa repartir el fregasuelos en envases diferentes para tenerlo más cerca o compartirlo con otra persona.
  • Si observas a tu bebé con síntomas de malestar digestivo, comprueba a su alrededor en busca de productos de limpieza destapados, volcados o con síntomas de haberlo manipulado. La ingesta de algún toxico puede ser la causa. Es caso de duda, siempre es mejor presentarse en el hospital con el envase. Dependiendo de la formulación de éste, el tratamiento puede ser diferente. De este modo ante una intoxicación por producto de base caústica (lejía >5%, salfumán o fregasuelos) es recomendable no forzar el vómito. En cambio un jabón de ropa o suavizante puede provocar diarreas o vómitos pero éstos no suponen un riesgo más para el niño.

¿Tienes algún consejo más para compartir con nosotros?