Guía de tareas del hogar por edades
Como en otras ocasiones hemos comentado, cada hogar es un mundo y cada niño tiene su evolución, así que estas tareas del hogar por edades son orientativas. Debes adaptarlas a las capacidades de tu hijo. Aunque no subestimes a los niños, en ocasiones son capaces de sorprendernos.
¿A qué edad puede mi hijo ayudar en casa?
No nos vamos a engañar…según que edades supone una mayor tarea enseñar y supervisar al pequeño que hacer el trabajo uno mismo. Pero nadie nace enseñado, por lo tanto, piensa en ello como una inversión de futuro. No sólo para ti y tu hogar, sino sobretodo para tu hijo que el día de mañana agradecerá tu paciencia el día que deba plancharse una camisa y te encuentres a 100 kilómetros de distancia.
2 y 3 años
- Pueden recoger los juguetes, puzzles y libros después del juego. Si deseas saber cómo limpiar su habitación y juguetes, puedes consultar la siguiente entrada.
- Hacer la cama con tu ayuda. Puede colaborar colocando almohadas, cojines, peluches y guardando del derecho su pijama.
- Puede acostumbrarse a llevar la ropa sucia a su cesto correspondiente cada noche antes de acostarse.
Leer: Los productos de limpieza SI son un juego de niños.
4 y 5 años
- Recoger la mesa después de comer, merendar, o desayunar.
- Colocar pequeñas prendas de la colada dentro de su armario tipo ropa interior o calcetines.
- Recoger y poner en orden el material escolar.
6 y 7 años
- Puede pasar el polvo con una bayeta por los muebles de su habitación a la vez que ordena sus juguetes. Probablemente acabará entretenido con algún juguete que tuviera ya olvidado (no hay mal que por bien no venga).
- Permítele que comience a elegir partes de su indumentaria. Comienza por cosas sencillas tipo calcetines o ropa interior y valora su grado de madurez y tu paciencia. Es importante que hagamos una distribución de sus armarios adaptada a su edad. A partir de los 6 años ya no cabe la probabilidad de que malogre el orden, y tener prendas a su alcance le va a permitir poder tomar sus propias decisiones y descargarte a largo plazo de tareas.
- Puede colocar perfectamente los platos y vasos en el lavavajillas. Debe entender que las tareas del hogar corresponden a todos los miembros de la casa y que puesto que todos ensuciamos, todos debemos limpiar.
Leer:¿Estás seguro de tu desinfectante? 4 propiedades para diferenciarlos.
8 y 9 años
- Realizar la compra junto a uno de los padres. Le ayudará a comprender que para que haya comida en los armarios antes ha habido todo un proceso ( anotación, compra, transporte, catalogación y guardado por fechas en los armarios o frigorífico).
- Puede ayudar en la cocina preparando cosas frias o pelando verduras.
- Puede ocuparse del orden y la limpieza de su habitación.
- Recogida y doblado de parte de la colada (pantalones, pijamas, paños de cocina, camisetas interiores).
10 y 11 años
- Fregar platos o en su caso vaciar y poner el lavavajillas.
- También se le puede enseñar a poner en marcha la lavadora con un programa sencillo. Ten presente que si lleva ya tiempo colaborando en la colada de casa, tendrá por lo menos alguna noción de porqué algunas veces toda la ropa es blanca y en otras ocasiones toda es de color oscuro.
- Cambiar sábanas de su habitación.
Leer: Cómo influye la limpieza del hogar en el éxito escolar de tu hijo.
12 años en adelante
- Puede hacer la limpieza del frigorífico.
- Encargarse del cuidado y de ayudar en las tareas escolares a hermanos pequeños.
- Tirar la basura.
- Encargarse de la limpieza exterior de la casa (jardín, terraza o balcón)
- Dar un repaso al baño.
Recuerda que enseñarles a no ensuciar es también una tarea muy productiva. No es más limpio quien más limpia, sino quien no ensucia.
El aprendizaje de las tareas va a suponer una inversión de tiempo y esfuerzo para ambas partes. Por lo que es recomendable trabajar desde el reconocimiento por su esfuerzo y por su colaboración en casa.
¿Cuál es la experiencia con tu familia? ¿Nos la cuentas?
Nunca habíamos pensado en que una guía de limpieza por edades pudiese ser tan completa. ¡Felicidades! Nos la guardamos para compartirla.