Cómo limpiar tu lavadora de manera eficaz

Limpiar tu lavadora es sin duda un imprescindible en el hogar y no sabemos cuánto hasta que se nos estropea y nos quedamos sin ella.

Para evitar pasar el mal trago de encontrarte con una lavadora que no funciona en un hogar lleno de ropa, lo mejor es prevenir. Un buen mantenimiento te va ayudar no sólo a que tu lavadora se conserve durante más tiempo, sino que también te ayudará a conseguir una colada más eficiente y limpia.

Son consejos sencillos pero que requieren regularidad. ¿Vamos con ellos?

La limpieza exterior

Es importante el mantenimiento exterior. En algunas ocasiones se nos desborda el jabón del cajetín, o colocamos sobre la lavadora botellas y recipientes que gotean. La limpieza exterior, evitando la humedad en la chapa va a prevenir la aparición de desconchones y oxidaciones en la parte externa de la lavadora.

Limpieza de la zona a tu alcance

El cajetín de la lavadora

El cajetín ese gran olvidado. La lavadora dispone de un cajetín dónde volcar el detergente. Su uso continuado provoca la acumulación de jabones y suavizantes que a la larga acaban creando una masa que puede dar lugar a olores.

¿Sabías que este cajetín es extraible? Debes hacerlo con cuidado pero piensa que están diseñados para ser totalmente extraibles y lavables.  Para su limpieza te van a ser muy útiles un cepillo dental y un grifo con agua corriente. No utilices ningún tipo de detergente, los propios residuos de jabón del cajetín de la lavadora  actuarán como detergente. Recuerda que no por usar más cantidad de producto de limpieza vas a obtener mejores resultados, es más un exceso de detergente conlleva mayor gasto de agua y esfuerzo para retirar la espuma. Una vez limpio debes secarlo y volver a colocarlo en su sitio.

Leer: Limpiar con espuma. entérate de sus beneficios e inconvenientes

Una buena costumbre es la no hacer uso del cajetín y colocar el detergente en el interior de la lavadora junto a la ropa en un tapón o envase para ello.

El filtro de la lavadora

En este nivel intermedio entre el exterior y ” las tripas ” de la lavadora también hemos de limpiar el filtro. Se encuentra por lo general en la parte baja y frontal de la lavadora, cubierto por una tapa. Su acceso no suele ser difícil pero su extracción te puede comportar problemas si no tines en cuenta algunas medidas de precaución.

Antes de extraer el filtro, cubre con un paño absorbente o impermeable el suelo alrededor de la lavadora. La extracción del filtro suele conllevar un vaciado de agua, es ocasiones importantes. Hazte con un recipiente no muy alto pero si amplio para colocar entre el suelo y el bajo de tu lavadora ( una bandeja puede ser muy útil). Una vez lo tengas todo preparado, gira el tapón y extrae el filtro.

Debes limpiar el filtro de la lavadora bajo un chorro de agua a presión. Una vez lo tengas limpio y antes de volver a colocarlo, introduce los dedos para asegurarte que no queda ningún resto de pelos o hilos que suelen permanecer en los entornos del filtro. Recuerda asegurarte de apagar la lavadora antes de realizar esta operación -La corriente eléctrica y el agua no son buenos amigos-.

La goma de la lavadora

Después de cada lavado, asegúrate de secar la goma de la lavadora. Puedes utilizar una gamuza absorbente y dejarla únicamente para este uso. La acumulación de agua en esta zona puede dar lugar a moho, por ello es recomendable que de forma periódica limpies la goma con algún tipo de fungicida ya sea químico como la lejía o natural como el aceite de árbol del te o el vinagre.

Otro aspecto importante a la hora de limpiar tu lavadora y evitar la aparición de moho en esta zona es tener la “costumbre” de dejar la puerta de la lavadora entreabierta, permitiendo así la ventilación y el secado del interior del bombo.

Leer: ¿Por qué desinfecta el vinagre?

Limpieza de la lavadora zona de acceso sólo para  técnicos 

Obviamente no vamos a destripar la lavadora, se trata únicamente de realizar de forma periódica  un lavado sin ropa. La periodicidad va a depender en primer lugar del uso que le demos a la lavadora y en segundo lugar del grado de cal que tenga el agua de tu zona. Este lavado “depurador” debe ser con la temperatura más alta que puedas. Introduce una taza de bicarbonato y otra de vinagre. Estos dos componentes te van a ayudar a descalcificar el interior de los conductos de la lavadora.

También puedes hacer uso de algún tipo de producto anticalcáreo. Encontrarás diversas marcas en el mercado.

Algunas marcas fabricantes de lavadoras ofrecen consejos para obtener mejores resultados con los lavados. Un paseo de tanto en tanto por la página web del fabricante de tu lavadora puede ser gratificante.

Candy: Que significan los símbolos en las etiquetas de la ropa

Como has visto, los procedimientos para limpiar tu lavadora son sencillos. Lo único que requieren es de una constancia y unos mimos para que sean efectivos. ¿Cuánto hace que no la limpias?