El problema de la orina en las calles

¿Quién no ha pasado por una zona “discreta” y sufrido el olor a orina en las calles?

A pesar de que las grandes ciudades llevan adoptando medidas contra los incívicos, el problema de la orina no se soluciona. Sobretodo en aquellas zonas de ocio nocturno o poco transitadas.

¿Cómo lo soluciona cada ciudad?

orina en las calles

La gran mayoría de ciudades han optado por multar pero realmente ¿es una medida eficaz? Es difícil pillar in fraganti  a los infrantores. Y no es cuestión de ir analizando ADN …..Estas multas oscilan según cada ciudad, pero  atención, en algunos casos pueden llegar a costar la cárcel.

Éste ocurre en Kenia donde se han propuesto acabar con el problema de la orina en la calle imponiendo pena de cárcel. Para lograrlo han creado brigadas especiales anti-orina que multan con 14 dólares a todo aquél que pillen infraganti, de negarse a pagarlo, se enfrentan a un periodo en la cárcel de hasta 6 meses. Quizás estaría bien que para ayudar a implementar la medida…los baños públicos fuesen gratuitos y no como sucede actualmente.

En la India  son mucho más originales. Se han creado brigadas de voluntarios que salen a las calles ataviados de tambores y silvatos que hacen sonar cada vez que se encuentran con alguien realizando sus necesidades en público.

Hay que recordar que en el caso de la India, se calcula que todavía el 20% de los hogares carecen de baño, por lo que desde el gobierno se promueven ayudas económicas para aquellos hogares que quieran construir uno y ayudar a que la higiene pública deje de ser un problema.

Leer: Todos tenemos derecho a un inodoro. ¡ Ya es oficial!

Bogotá optó en 2009 por incrementar el importe de las multas. Al parecer el pago anterior era tan inferior (50 pesos) que era sencillo burlarse de él. Por otro lado, el gobierno optó por realizar primero una etapa de sensibilización antes de pasar a la multa directamente.

La ciudad de San Francisco ha optado por seguir el ejemplo de Hamburgo, incorporando una novedosa pintura que realiza el efecto rebote. De manera que todo aquel que orina hacia la pared protegida de pintura, se ve sorprendido por sus propias salpicaduras. Muchas de estas paredes están señalizadas bajo el aviso de “aguanta” o “alíviate en un lugar adecuado”. Las principales zonas a las que han aplicado este tipo de protección son aquellas que reciben más turistas, por lo que han decidido incluir también los textos en diferentes idiomas. Lo que desconocemos es si en circunstancias de embriaguez serán capaces de leer ya sea inglés, castellano o chino…

Leer: Baños públicos de pago

En Barcelona, un estudio sacó a la luz el importe que costaba a la ciudad el mantenimiento y limpieza de aquellas zonas con orina, dos millones de €. ¿Calculas lo que se podría llegar a hacer con ese dinero?

orina en las calles

¿Solución definitiva?

Visto lo visto y cómo siempre decimos, hay que seguir trabajando en campañas de sensibilización. Debemos ser todos conscientes de que la limpieza de nuestra ciudad la pagamos TODOS. Es tarea de la ciudadanía conservar y mantener en buen estado nuestras propiedades. ¿En que momento dejamos de ver nuestra ciudad cómo nuestra casa?

No podemos echar siempre la culpa a los ayuntamientos que nos gobiernan y esperar a que ellos limpien y reparen todo aquello que nos permitimos el gusto de ensuciar y estropear. Si desperdiciamos nuestro dinero o el presupuesto del que disponemos en tareas que tienen fácil solución ( deposiciones sin recoger, muebles abandonados, grafittis o quema de contenedores..) estamos dejando de lado servicios de limpieza e higiene tan importantes como el baldeo de calles, prevención de plagas, mantenimiento de edificios públicos entre ellos los colegios de nuestros hijos o tareas de prevención.

Lee: ¿Porqué de repente las calles se llenan de ratas?

Por otro lado tampoco hay que olvidarse de que es obligación de los organismos públicos priorizar aquellas cuestiones que van directamente ligadas a la salud de los ciudadanos como es el caso de la limpieza e higiene de las calles y que en éstos últimos años se han recortado sin escrúpulos.

Desde aquí nuestro pequeño granito de arena en la difusión de éstos y otros valores. Ahora te toca a ti… Actúa!!