El 18% de los locales alimentarios registrados por la Guardia Urbana ha sido cerrado por falta de higiene
El pasado mes de marzo, la Guardia Urbana de Barcelona realizó un total de 51 registros a comercios dedicados a la alimentación, entre ellos, restaurantes, centros de comidas preparadas y carnicerías. De ellos, 9 han sido cerrados hasta que solventen la situación y atestigüen que ofrecen las condiciones higiénico sanitarias necesarias para este tipo de establecimientos.
La operación Rebost, fue llevada a cabo tras las quejas de algunos de los clientes y los criterios de preselección de la Guardia Urbana.
En la intervención no sólo se cerraron 9 de éstos locales, sino que también se decomisaron 764 kilos de alimentos que no eran aptos para el consumo humano. Según los técnicos, algunos de estos alimentos habían roto la cadena del frio, otros se encontraban con envoltorios en mal estado y o bien almacenados en sitios con mala higiene. Puedes ver el video grabado por la Guardia Urbana aquí.
Desde que comenzó la crisis, en ARG Neteges hemos notado la caída de inversión en mantenimiento de los centros alimentarios. En ocasiones, los propietarios apuestan por ahorrarse los costes y deciden hacerlo ellos mismos. Pero a la larga, ésta decisión no hace más que perjudicar al negocio. Sin un plan de limpieza que seguir, los rincones comienzan a acumularse, se dejan de rotar los puntos críticos y al final la cuota fija que supone un mantenimiento, acaba transformándose en unas arduas limpiezas de fondo.
En aquellos casos en los que los centros no descansan ningún día, suponen además parones del negocio o costes extras por nocturnidad. Se trata sin duda del mejor de los casos, porque como ya hemos visto la falta de mantenimiento en los centros alimentarios puede suponer el cierre temporal del negocio y multas administrativas.
La limpieza es una importante inversión para un negocio que depende del buen estado de sus alimentos e instalaciones.
ARG Neteges. Su empresa de limpieza