Brillante: Iluminar un hogar con una botella de plástico, agua y lejía
Este es el objetivo de la Fundación Myshelter para Filipinas. Se trata de iluminar durante el día a 28000 hogares que carecen de corriente eléctrica. Es la llamada iluminación verde.
El sistema es sencillo, económico y pone en marcha el sistema de reciclaje. Basta con insertar una botella de plástico transparente en el techo de metal de las casas. Las botellas van rellenas a su vez de agua destilada junto con dos cucharadas de lejía. De este modo se evita la proliferación de moho al menos durante cinco años.
imagen: Myshelter Foundation |
Hay que explicar que muchos de estos hogares no tienen ventanas al exterior y que en ocasiones su único punto de contacto con el exterior es la puerta de entrada. Sólo si ésta permanece abierta pueden entrar los rayos del sol. El hecho de insertar esta botella en el tejado, permite que se filtre la claridad y que se refleje en toda la estancia de manera brillante.
Parece increíble, pero una de estas botellas es capaz de iluminar una estancia como lo haría una bombilla de 55 vatios. Sin mantenimiento ni consumo durante 5 años y sin causar ningún tipo de daño al planeta.
En los inicios del proyecto, la iluminación duraba mientras lo hacían los rayos de sol. Al llegar la noche, los hogares tenían que volver a la iluminación por queroseno. Actualmente se está implantando el mismo sistema junto con un acumulador solar. Lo que permite tener iluminación también durante algunas horas de la noche. Toda una novedad para aquellos lugares donde no llega la tensión eléctrica.
El proyecto Liter of Light ( litro de luz) trabaja en otros países difundiendo el sistema de iluminación verde e implantándolo. Desde su web se pueden realizar donativos o esponsorizar campañas.
Y a ti ¿Qué te parece?
ARG Neteges. Su empresa de limpieza